Abogadas

Nicole Derden
Propietaria

Nicole siempre se ha guiado por los principios de la justicia social y el aprendizaje de un idioma extranjero. Creció en el oeste de Oregón y comenzó a trabajar con inmigrantes en la industria agrícola en Woodburn, Oregón, en 1998. Se graduó de Carroll College con especialización en Español e Historia y una especialización menor en Teología Católica en 2001 y se mudó a Ciudad Juárez, Chihuahua, México. En 2002 se mudó a Idaho para asistir a la Facultad de Derecho de la Universidad de Idaho. Es miembro del Colegio de Abogados del Estado de Idaho desde 2005 y ha dedicado toda su carrera legal a la defensa de los inmigrantes de Idaho.

En su tiempo libre, disfruta explorando las zonas rurales de Idaho, haciendo senderismo y pesca en Wood River Valley, hacer yoga, leer novela histórica, viajar por el mundo (siempre que el tiempo se lo permite) y pasar tiempo con su esposo y sus cuatro hijos.

Caris Lopez
Asociada

Caris se convirtió en abogada de inmigración porque cree que todos merecen una oportunidad justa de construir una vida segura y estable. Le apasiona ayudar a las personas en un proceso que a menudo puede ser confuso y abrumador, y se compromete a tratar a cada cliente con respeto y compasión.

Caris estudió derecho en la Universidad de Idaho y ha considerado Idaho su hogar durante los últimos 6 años, donde vive con su esposo y su gato. Es bilingüe en inglés y español, y se enorgullece de atender a sus clientes en ambos idiomas.

Cuando no está trabajando, le encanta viajar, cocinar nuevas recetas y armar rompecabezas.

Yvonne Franco Perez
Abogada Contratada

Yvonne Franco Pérez obtuvo su Doctorado en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Idaho, con especialización en organización empresarial. Tiene una Licenciatura en Ciencias Políticas, con especialización en Español, y una Maestría en Administración Pública de la Universidad Estatal de Idaho. Antes de estudiar derecho, trabajó en AmeriCorps VISTA, un programa nacional de servicio diseñado específicamente para combatir la pobreza y ayudar a personas en situación desfavorecida, dedicando su tiempo a crear un Programa KinCare sostenible para familiares que crían hijos de familiares. Yvonne está colegiada en los colegios de abogados de Idaho y Dakota del Norte, y dedica su tiempo a servir a la comunidad a través de su práctica legal en derecho migratorio.

Law Office Staff

Ana Maria Dorame
Gerente de Oficina

Ana María apoya al dedicado equipo legal detrás de escena para garantizar que todo funcione sin problemas en Idaho Immigration. Con muchos años de experiencia como asistente legal, aporta un profundo conocimiento del trabajo de casos y de las necesidades de los clientes a su rol como Gerente de Oficina.
Como hija de padres inmigrantes que navegaron el sistema de inmigración de los Estados Unidos sin conocer el idioma ni el proceso, Ana María tiene una conexión personal con el trabajo que realiza en Idaho Immigration.

Fuera del trabajo, Ana María disfruta viajar y pasar tiempo con su esposo y sus dos hijas.

Ana Orozco
Supervisora de Asistentes Legales

Trabajar en derecho migratorio es una experiencia muy personal para Ana. Como hija de inmigrantes, comprende de primera mano los desafíos y las esperanzas que conlleva comenzar una nueva vida en un país diferente. Esta conexión alimenta su pasión por ayudar a otros a navegar el complejo sistema migratorio.

Desde que se unió al bufete en 2013, Ana ha apoyado a personas y familias en su camino hacia la estabilidad, la seguridad y la reunificación. Cada aprobación que recibe le recuerda la importancia de este trabajo y la motiva a seguir defendiendo y apoyando a nuestra comunidad.

Janely Duarte

Janely Duarte es asistente legal sénior con más de diez años de experiencia. Empezó a trabajar en Idaho Immigration en abril de 2015.

Su pasión por su continuo trabajo en el ámbito del derecho migratorio nace de la convicción de que todos merecemos la oportunidad de sentirnos seguros y construir un futuro mejor. Ser parte de ese camino y ayudar a otros a alcanzar el Sueño Americano es un gran privilegio para ella. Tiene una licenciatura en justicia penal por la Universidad Estatal de Boise. Fuera del trabajo, disfruta de la lectura, la música y la fotografía.

Amy Schneider

Amy creció en Vancouver, Washington, pero se mudó a Idaho en 2017 para comenzar sus estudios en la Universidad Estatal de Boise, donde obtuvo títulos en Negocios Internacionales y Lengua Española. Como parte de sus estudios, Amy pasó un tiempo en el extranjero, en San Sebastián, España. Amy comenzó a trabajar como asistente legal en 2019, lo que consolidó su compromiso con la carrera de derecho. Actualmente cursa su último año en la Facultad de Derecho de la Universidad de Colorado, donde se centra en una carrera de interés público. Además de sus actividades académicas y profesionales, a Amy le gusta correr, acampar y explorar la naturaleza.

Valeria Lagos-Sosa

Valeria trabaja en Idaho Immigration desde mayo de 2022. Se unió al equipo tras graduarse con honores de la Universidad Estatal de Boise con una doble especialización en Español y Estudios Globales, con énfasis en Gobernanza Internacional. Valeria cuenta con experiencia en la preparación de diversas peticiones familiares, solicitudes de víctimas y de trata, la preparación de documentos judiciales y la recopilación de pruebas requeridas por los tribunales. Valeria presenció a sus padres navegar por el complejo y agotador proceso de inmigración, lo que despertó su pasión por trabajar con quienes buscan mejores oportunidades para ellos y sus familias. Actualmente estudia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Idaho con la esperanza de convertirse en abogada de inmigración.

Kelly Luna

Kelly Luna es asistente legal. Se unió al bufete con una mentalidad abierta sobre su trayectoria profesional y rápidamente desarrolló una gran pasión por el derecho migratorio. Kelly encuentra sentido en apoyar a sus clientes a través de los desafíos de navegar un sistema legal complejo y se inspira en su resiliencia y determinación.

Graduada de la escuela secundaria Borah, Kelly actualmente cursa una doble especialización en Justicia Penal y Español en el Colegio de Western Idaho. Además de sus actividades académicas y profesionales, valora el tiempo con su familia y disfruta jugando voleibol con sus hermanas.

Alberto Escobar

Originario de El Salvador, Alberto Escobar viajó por Guatemala y México para llegar a Estados Unidos; una experiencia que profundizó su empatía por los clientes a los que atiende. En la recepción de la oficina de Inmigración de Idaho en Hailey, Idaho, disfruta conectando con los clientes, entendiendo sus historias y ayudándolos a transitar sus caminos. Sus habilidades bilingües y su bagaje cultural le permiten ofrecer un apoyo genuino y un ambiente acogedor a todos los que entran por la puerta.

Aurora Broderson

De niña, a Aurora siempre le intrigó aprender sobre otras culturas y sus orígenes. Empezó trabajando como gestora de casos para extranjeros víctimas de trata laboral y reasentamiento de refugiados, y con el tiempo se dedicó a la asistencia legal en inmigración. Aurora siente pasión por este trabajo, pues ha visto de primera mano el valor que los inmigrantes aportan a nuestra sociedad, y quiere ayudar a proteger su derecho a vivir aquí.

Kristin Heckenlively Lay
Billing Manager

Kristin nació y creció en Boise, Idaho. Tras 18 años de carrera en el sector sanitario, se trasladó para aplicar sus habilidades en otro sector importante: la inmigración. En Idaho Immigration, se centra en la facturación precisa y puntual de clientes, las operaciones de pequeñas empresas y la gestión de proyectos. Ha sido un miembro orgulloso del equipo durante un año y medio. Disfruta de la recreación al aire libre, la caza y la pesca con su familia en su tiempo libre.

Wendy Cardenas
Billing Specialist

Wendy Cardenas cursa actualmente sus estudios en la Universidad Estatal de Boise mientras trabaja como Especialista en Facturación en Idaho Immigration. Nacida y criada en Idaho y orgullosa de su origen hispano, Wendy está profundamente comprometida con el apoyo a las familias en su proceso migratorio. Valora la creación de vínculos significativos con sus clientes, escuchando sus historias únicas y se enorgullece de formar parte de un equipo dedicado a preservar la unidad familiar.